La madrugada del 17 de diciembre de 2023, el municipio de Guaymallén, Mendoza, fue escenario de un violento intento de femicidio que dejó a una mujer de 45 años con graves quemaduras. El agresor, Carlos Esteban Aguilera García, de 50 años, prendió fuego a su expareja en un ataque que conmocionó a la comunidad. Sin embargo, a pesar de la gravedad del crimen, el agresor pasó poco tiempo tras las rejas y, en una decisión judicial que ha generado controversia, fue excarcelado menos de un año después. Tras un nuevo incidente de violencia, la justicia volvió a intervenir, y ahora se busca imponerle la prisión preventiva.
El ataque brutal y las secuelas
El violento hecho ocurrió cuando Aguilera y su expareja, quienes vivían en situación de calle, se refugiaron en un zanjón ubicado sobre el cruce de las calles Correa Saá y Gobernador Videla. Según el testimonio de un testigo, Aguilera golpeó a la mujer, la roció con nafta y le prendió fuego. A pesar de las severas heridas sufridas, incluyendo quemaduras de segundo grado en su rostro, cuello y brazos, la víctima logró sobrevivir y fue internada de urgencia en el Hospital Lagomaggiore.
El agresor, también con quemaduras en su cuerpo, fue detenido tras recibir atención médica. Tras la imputación formal, la causa fue liderada por el entonces fiscal de Homicidios, Carlos Torres. A pesar de la gravedad del delito, Aguilera quedó en libertad tras una decisión de la jueza Natalia Didier, quien consideró que no había motivos suficientes para mantenerlo detenido. Esta decisión causó sorpresa y rechazo entre los defensores de los derechos de las mujeres.
Nueva denuncia y detención
Tras la excarcelación de Aguilera en octubre de 2023, el agresor volvió a ser denunciado en marzo de 2024 por un nuevo caso de violencia de género, lo que generó una nueva intervención judicial. A raíz de este hecho, la fiscal de Homicidios, Andrea Lazo, retomó la investigación por el intento de femicidio, y el 29 de agosto solicitó la captura de Aguilera García, quien fue detenido el 22 de septiembre de 2024. La fiscal, además, solicitó que se lo mantuviera bajo prisión preventiva mientras avanza la causa judicial.
La audiencia para resolver la solicitud de prisión preventiva estaba prevista para el jueves pasado en la Sala 5 del Polo Judicial Penal. Sin embargo, la defensa de Aguilera recusó a la jueza Didier, quien, en un giro sorpresivo, hizo lugar al planteo, dejando en suspenso la resolución sobre la situación procesal del imputado. De esta manera, el futuro de Aguilera García queda ahora en manos de la Justicia, mientras la comunidad sigue de cerca el caso.
Un historial delictivo extenso
Carlos Esteban Aguilera García no es un desconocido para las autoridades. Su historial criminal abarca varias décadas y está marcado por diversos delitos, desde amenazas hasta robos. Su prontuario comenzó en 1990, con una causa por amenazas, y desde entonces se acumuló una larga lista de investigaciones por robos, resistencia a la autoridad y daños. A lo largo de los años, Aguilera ha sido condenado en algunas ocasiones, pero también ha sido sobreseído en otros casos.
Sin embargo, su evolución hacia la violencia de género culminó con el intento de femicidio en diciembre de 2023, un crimen que ha reabierto el debate sobre las medidas judiciales y la protección de las víctimas de violencia de género.




